Nuestro cuerpo está sometido diariamente a un inevitable proceso químico que envejece y destruye nuestra células, a este proceso se le llama oxidación y se produce a consecuencia de innumerables factores como genéticos, contaminación ambiental, alimentación, radiaciones, agentes químicos y agentes infecciosos e incluso sustancias químicas que se producen naturalmente en el interior de nuestro cuerpo que contribuyen a la oxidación. Y estos factores producen radicales libres.
Los radicales libres son moléculas de oxígeno inestables que han perdido un electrón y al tratar de robarlo de otra molécula sana, inician una reacción en cadena que tiene efectos perjudiciales para nuestro cuerpo, desde envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, artritis, hipertensión etc. (1)
La vejez no es una enfermedad, muchas de las enfermedades que se asocian con ésta son enfermedades crónicas, las que se adquieren aproximadamente a los 30 años, como es el caso de la artritis, diabetes, enfermedades cardíacas, reumatismo, lesiones ortopédicas, alteraciones mentales y nerviosas. Por lo tanto, el envejecimiento en sí mismo no es una enfermedad y la mayor parte de las personas ancianas gozan de buena salud, aunque no se puede negar que esta acompañado de cambios físicos y que incrementa la posibilidad de desarrollar enfermedades crónicas. (2)
Las mutaciones y los daños que se acumularon con los...
This is a preview. Get the full text through your school or public library.